
Ya en la Copa de 1994, los equipos venezolanos compartirían zona con los bolivianos de Bolívar y The Strongest. El equipo azul contaba con figuras como Stalin Rivas, Félix Hernández y Juan García. También contaba con otros históricos como Gilberto Angelucci, Edson Tortolero, Luis Vera y David McIntosh. Dirigidos en primera instancia por Nerio Hernández, para luego ser reemplazado por el uruguayo Víctor Pignanelli (fallecido ex técnico de la Vinotinto ). Debutaría en la Copa ante sus compatriotas como local, venciendo por 2-1, con tantos de García y Rivas. Luego recibiría a Bolívar, logrando sólo un empate a un tanto, gracias al gol de Erramuspe. Sin embargo, el 08 de Marzo sería de ensueño. Vencerían por 5-0 a The Strongest, con los goles de Stalin Rivas (triplete), Da Silva y García. Con estos importantes puntos, restaban sus partidos de visita. Caerían ante Marítimo duramente por 4-1 (Rivas). Luego realizaría su expedición boliviana, trayendo resultados horribles: Bolívar 4-0 y The Strongest 7-1 (Rivas). A pesar de obtener sólo 5 puntos, la pésima campaña de Marítimo permitió que Minervén avanzara los octavos de final como tercero de grupo. En octavos, lo esperaba el Emelec de Guayaquil. El conjunto ecuatoriano había ganado con autoridad su grupo, donde se encontraban Barcelona, Universitario y Alianza Lima. A pesar de no ser los favoritos, el fútbol alegre de los venezolanos, sobre todo en casa, permitió establecer diferencias venciendo en el partido de ida por 2-0, con dos tantos del crack Stalin. En la vuelta, la jerarquía ecuatoriana se hizo presente, triunfando por 3-1 (García) y obligando a recurrir a los penales. En esa instancia, Gilberto Angelucci se convirtió en héroe, logrando que su equipo avanzara de ronda.
En la fase de cuartos de final lo esperaba el Vélez de Carlos Bianchi. Con jugadores como Chilavert, Trotta, Asad, Flores, Basualdo, entre muchos otros, la misión era casi imposible. En la ida jugada en Puerto Ordaz, el marcador se mantuvo en blanco, a pesar del dominio del Expreso. Cuenta la historia que bajo la lluvia, un remate de gol de Rivas se detuvo sólo por el capricho de una poza de agua. Luego, para la vuelta se esperaba un paseo del Fortín, sin embargo, el partido fue mucho más parejo de lo que se aprontaba, definiéndose sólo con goles de Flores y Asad. El conjunto venezolano quedaba eliminado mientras Vélez derrotaría a Junior y Sao Paulo, para alcanzar la gloria continental. De acuerdo a las crónicas de la época, era un placer ver a Minervén, especialmente como local, donde gustaban del buen trato de balón, posesión y compromiso con el espectáculo. Posteriormente, Minervén alcanzaría un título local y otras participaciones coperas. Sin embargo, malas gestiones institucionales derivaron en su desaparición.
Para el recuerdo quedaría la buena campaña en 1994 a nivel continental (en la Copa Conmebol eliminarían a Botafogo), que incluiría además que su principal figura, Stalin Rivas, se consagraría como el goleador de la Copa Libertadores de América. Minervén era uno de los protagonistas del fútbol venezolano, aportando además con una gran cantidad de jugadores a la Selección Vinotinto.
Por Luis A.
Stalin Rivas expectacular en la cancha de futbol, extraordinario como persona fuera de los campos de futbol.
ResponderEliminar